ITMA Barcelona 2019.

ITMA Barcelona 2019.

Este fin de semana pasado, el grupo Texdencia, hemos tenido la suerte de poder asistir al ITMA Barcelona 2019. En concreto los días 21 y 22 de junio.

A continuación vamos a realizar un resumen de todas  las actividades realizadas por el grupo dentro y fuera de la feria, así como nuestra asistencia gracias a la AEQCT (Asociación española de químicos y coloristas textiles) y el respaldo de la cátedra AITEX-UPV.  

Viernes 20 de junio:

Una vez el grupo llegó a Barcelona y con ganas de descubrir la ciudad, fuimos a recorrer diferentes lugares de interés. Como diseñadores acérrimos y buscadores de contenido textil, no podíamos dejar pasar la oportunidad de visitar el Museu de Disseny de Barcelona. En este visitamos 4 exposiciones permanentes así como dos temporales.

Referente a las permanentes vimos:

¿Diseñas o trabajas? La nueva comunicación visual. 1980-2003:

Una colección de diseño gráfico llena de carteles, libros, revistas y muchos más artículos de interés. Con obras que cuentan la historia de los 20 años de cambios en temática política, sociocultural  y reivindicativa.

El cuerpo vestido. Siluetas y moda (1550–2015):

Presenta una sucesión de trajes según las épocas y modas de las diferentes décadas. Así como ejemplos de inspiraciones en esos vestidos para la creación atuendos más actuales. Creatividad, textil y diseño todo en una exposición.

Del mundo al museo. Diseño de producto, patrimonio cultural:

Productos desarrollados a raíz de las diferentes situaciones históricas y socioculturales. La exposición consta de objetos simbólicos y emblemáticos de diseño de producto.

-¡Extraordinarias! Colecciones de artes decorativas y artes de autor:

Piezas de diferentes épocas y materiales, correspondientes a la decoración y el arte.

Por último realizamos una parada indispensable en la Sagrada Familia.

Sábado 21 de junio:

Comenzamos el día dirigiéndonos al recinto ferial y dando una pequeña vuelta a los distintos expositores. No podía faltar una visita por parte del grupo al stand de AITEX.

Posteriormente la AQCTE nos realizó una visita guiada por diferentes empresas del sector pertenecientes a la Asociación de Representantes de Maquinaria Textil ,ARIMTEX, que fue continuada el domingo por la mañana. Dichas empresas pertenecen a acabados, tintura y no tejidos; con explicaciones de su maquinaría y funciones en el mercado. A continuación podemos ver la lista de empresas y fotos del grupo durante el recorrido:

-Area Estampación

MONTFORTS

-SANTEX

-NOSEDA

HISAKA

BRUCKNER

PENTEK

-DILO

NEDGRAPHICS.

Después de la visita asistimos a un cóctel, invitados por la asociación AEQCT. Recibidos por los miembros de la junta, a los cuales queremos agradecer la invitación, el trato cercano y predisposición con la que nos recibieron: Carlos Aguilar, Josep Sumalla, Ròmul Prat, Meritxell Martí, Josep Simón, Irene Fariña y Jordi Ribes.

Además pudimos conocer a los alumnos del Grado en Ingeniería de Tecnología y Diseño Textiles de la UPC. Con los cuales nos une los estudios y afición por el sector textil.  

Domingo 22 de junio:

Realizamos el final de visita y nuestra asistencia al ITMA. Recorrimos las empresas referentes a género de punto, hilatura y tejeduría. A continuación podemos ver la lista de empresas y fotos del grupo durante el recorrido:

-DEIMO

MARZOLI

TRÜTZSCHLER

SAURER

RIETER

USTER

-JAMES HEAL

DORNIER

-PINACOL

TSUDAKOMA

STÄUBLI

ITEMA

La experiencia ha sido muy satisfactoria. El grupo pudo acercarse al sector textil de una forma más visual y contemplar las novedades y tecnología en proceso de innovación. Admirando la diferentes ramas del sector y su renovación continua. Con ello absolviendo ideas y pensamientos para proyectos que realizar en un futuro.

Gracias a la feria, hemos podido corroborar el pensamiento de que el sector textil es muy amplio y con grandes posibilidades de proyección. Necesita técnicos y gente con ganas de aportar y participar en él. Desde Texdencia siempre queremos animaros a introduciros en él, esta vez con mayor hincapié.

Por último queremos agradecer a los miembros de la AEQCT Meritxell Martí, Francisco Cuartero y Jorge Macanás, por su participación y hacernos de guías durante el recorrido de la feria. Además de la más sincera gratitud a ellos y los anteriormente nombrados miembros de la junta de la AEQCT, los cuales nos acogieron y ofrecieron la posibilidad de ver la feria con mayor cercanía e intensidad. Igualmente a Mª Ángeles Bonet por introducirnos a la asociación y hacer posible la organización del viaje a la feria.

Esperamos  que os haya gustado esta pequeña cronología de nuestro paso por la ITMA Barcelona 2019.

By Paula Bielsa Casanova, @paula_bielsa.

Share this post

There are no comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart