El diseño alcoyano viaja a Madrid

El diseño alcoyano viaja a Madrid

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En la pasada Home Textile Premium by Textilhogar, de la que ya os hablamos en el anterior post, pudimos asistir a la presentación de los trabajos ganadores del 2º Concurso de Diseño y Desarrollo de Tejido para el textil hogar, organizado por la Cátedra Aitex –UPV.

Los ganadores, alumnos del Campus de Alcoy de la UPV, Tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus trabajos y explicar el origen de sus creaciones.

En primer lugar Miguel Moran y Carmen Coll,  presentaron su diseño “Arrecife”,  basado  en motivos marinos ya que se inspiraron en la época del año en la que estaban trabajando y quisieron traducir todos estos conceptos a imágenes.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»3474″ img_size=»large»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Querían salirse fuera de lo convencional y aportar algo diferente y colorido. Trabajaron con acuarelas y con el efecto de la superposición, jugando con varios diseños de corales y caracolas. Querían lograr algo versátil y sin limitaciones para el entorno.

Julián Campos fue el siguiente en exponer su trabajo, “F. Project. Diseño inspirado en las flores. Buscó distintos estampados florales de distintas épocas y de aquí nació su combinación. Utilizó los distintos dibujos florares para crear un diseño global.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»3473″ img_size=»large»][vc_column_text]Su idea era crear un efecto sencillo y elegante, un estampado que no dejase indiferente a nadie.

El tercero en presentar su diseño fue Christian Fuentes, ganador de una mención especial por el aspecto técnico de su tejido. El diseño está basado en ciertas figuras geométricas de distintas culturas, de África, India y México, de aquí el nombre “Afrinme”.

En primer lugar realizó un tejido principal y luego dos tejidos secundarios (dos telas a dos caras),  en una de ellas se vio un buen resultado tanto en la cara principal como en la secundaria.

Para poder realizar este tejido,  adaptó a la técnica de tejeduría Jacquard,  limitando en ciertos aspectos  su diseño,  aunque finalmente  logró el efecto deseado.

En definitiva, una experiencia muy positiva para los premiados y una actividad más para la cátedra aitex-upv.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

There are no comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart